wrapper

Eclipse anular de Sol: en qué partes de Chile se podrá observar el fenómeno astronómico esta semana.

Los fanáticos de la astronomía podrán apreciar este sábado 14 de octubre un eclipse anular de Sol.
Así lo señaló a BioBioChile, el astrofotógrafo Arturo Gómez, quien explicó que este fenómeno ocurre cuando “la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra”.
En otras palabras es “cuando la Luna es más pequeña que el disco solar y queda un anillo luminoso solar”, que también se conoce como “anillo de fuego”.
En el caso de Chile, lo veremos de formar parcial, que es “cuando la Luna cubre un pequeño porcentaje del Sol”.
 
Horarios y porcentajes del eclipse anular en Chile
 
Arturo Gómez además indicó los horarios y el porcentaje cubierto por la Luna en el disco solar, según la zona de Chile.
 
Arica 41% cubierto
Comienza 14:58 hrs.
Máximo 16:24 hrs.
Termina 17:41 hrs.
 
 
Iquique 36% cubierto
Comienza 15:04 hrs.
Máximo 16:26 hrs.
Termina 17:39 hrs.
 
 
Antofagasta 26% cubierto
Comienza 15:15 hrs.
Máximo 16:29 hrs.
Termina 17:36 hrs.
 
 
La Serena 10% cubierto
Comienza 15:38 hrs.
Máximo 16:32 hrs.
Termina 17:22 hrs.
 
 
Santiago 4% cubierto
Comienza 15:56 hrs.
Máximo 16:34 hrs.
Termina 17:10 hrs.
 
 
Curicó 1.5 % cubierto
Comienza 16:07 hrs.
Máximo 16:34 hrs.
Termina 17:00 hrs.
 
San Carlos 0.1 % cubierto
Comienza 16:28 hrs.
Máximo 16:34 hrs.
Termina 16:39 hrs.
 
De Chillán al sur no se verá el eclipse.
 
Por otro lado, Arturo Gómez advierte que siempre se deben usar lentes astronómicos solares si lo vas a observar, de lo contrario se pueden dañar tus retinas.
 
 
Eclipse en la zona austral en 2024
El 2 de octubre del año 2024, tendremos en Chile y Argentina, un eclipse anular de sol en la zona de los Campos de hielo Sur.

En Facebook

Donde Estamos