De todas formas, hay algunos beneficiarios de esta ayuda que recibirán este monto recién en los meses de julio e incluso agosto, te invitamos a continuación a conocer todos los detalles.
¿HASTA CUANDO PUEDES COBRAR EL APORTE EXTRA DE $60.000?
El propio IPS señala que la persona que no pueda cobrar su beneficio en la fecha asignada lo podrá hacer con posterioridad. Por ejemplo, un pensionado del IPS que no lo cobre en la fecha que se le indica, lo podrá incluso cobrar el mes siguiente cuando concurra a recibir su pensión.
REQUISITOS PARA BONO INVIERNO Y PAGO EXTRA:
Según informa Chile Atiende, estos son los requisitos para recibir el beneficio:
Personas mayores de 65 o más años, cumplidos al 1 de mayo de 2023.
Pensionados cuyas pensiones sean de un monto inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 o más años de edad a la fecha de pago del beneficio y que sean de:
Instituto de Previsión Social.
Instituto de Seguridad Laboral.
Cajas de Previsión (Dipreca y Capredena).
Mutualidades de Empleadores.
Pensionados del sistema establecido en el Sistema de Pensiones de Vejez (1980), que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con garantía estatal.
Pensionados del Sistema de Pensiones de Vejez (1980) que se encuentren recibiendo un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), cuyas pensiones sean de un monto inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 o más años de edad a la fecha de pago del beneficio.
Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre que no tuvieran derecho a otra pensión en algún régimen previsional.
Pensionados de algún régimen previsional que, adicionalmente, se encuentren recibiendo una PGU y cuyas pensiones sean de un monto inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 o más años de edad a la fecha de pago del beneficio.